
Mejillón Jugosón, media concha, carne (Mytilus chilensis)
Los mitílidos, Mytilidae, conocidos comúnmente como mejillones son una familia de moluscos bivalvos, son animales filtradores que viven fijados al sustrato.
Su concha exterior está compuesta por dos valvas abisagradas, que lo protegen de los predadores y la desecación. Las valvas están unidas en el exterior por un ligamento, y se cierran cuando es necesario gracias a unos potentes músculos internos. Esta concha desempeña varias funciones, desde el soporte para los tejidos blandos hasta la protección contra los depredadores y la desecación. La concha está compuesta por tres capas.
Tienen un órgano grande que actúa como un pie, parecido a una lengua en la forma, con un surco sobre la superficie de ventral que es continua con el hoyo del biso. Este hoyo expulsa una secreción viscosa que entra en el surco y se endurece gradualmente cuando esto entra en contacto con el agua de mar. Esto forma un hilo sumamente resistente que se llama biso y con el que el mejillón se fija a su sustrato. El biso también es usado por mejillones como una medida defensiva contra los moluscos predadores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.